Nuestro compromiso
Mediterranean Open WCS es una celebración del West Coast Swing: su música vibrante, su movimiento alegre y su rica herencia. Este evento da la bienvenida a bailarines de todas las edades y promueve los valores de la educación, la creatividad, la apertura de mente y el juego dentro de la comunidad del West Coast Swing.
Nuestra misión es apoyar y hacer crecer esta comunidad fomentando conexiones significativas y compartiendo el amor por este baile.
Nos comprometemos a crear un entorno seguro y acogedor para todos. Para lograrlo, todos los asistentes, instructores, miembros del staff y voluntarios deben respetar nuestro código de conducta. Los organizadores harán cumplir estas directrices activamente durante todo el evento. Tu colaboración es esencial para mantener un ambiente respetuoso e inclusivo—porque realmente nos importa.
Tu seguridad es importante
Mediterranean Open WCS se compromete a crear un espacio seguro, inclusivo y acogedor para todas las personas, sin importar su género, edad, orientación sexual, capacidades, apariencia física, tamaño corporal, raza o religión (o la ausencia de ella).
No se tolerará ningún tipo de acoso. Esto incluye comentarios ofensivos, imágenes sexuales en espacios públicos, intimidación, acoso persistente, fotografías o grabaciones no deseadas, interrupciones de actividades, contacto físico inapropiado o atención sexual no deseada.
Quien sea requerido a detener un comportamiento de acoso deberá hacerlo de inmediato. Las infracciones pueden derivar en advertencias o expulsión del evento sin reembolso, a discreción de los organizadores.
Si sufres o presencias una situación de acoso, por favor comunícate de inmediato con los directores del evento. Estamos aquí para ayudarte y asegurar que todas las personas se sientan seguras y apoyadas.
Estas normas se aplican en todos los espacios del evento, incluyendo bailes, talleres y áreas sociales.
CONSEJOS útiles
- Baila de forma inclusiva. Haz que todos se sientan bienvenidos. Un segundo o tercer baile solo debe ocurrir si hay interés mutuo claro.
- No enseñes en la pista. Las clases y bailes sociales son para disfrutar y aprender, no para dar retroalimentación no solicitada. Guarda los consejos para las sesiones de repaso o cuando te los pidan.
- Respeta los límites físicos. Ten en cuenta la comodidad, lesiones, experiencia, altura y límites de tu pareja. Evita movimientos bruscos, contacto inapropiado o figuras arriesgadas como pliegues, dips, drops o ducks si no están claramente acordados y ejecutados con seguridad.
- Cuida de ti mismo. Conoce tus límites. Descansa lo suficiente, mantén tu higiene y toma tus medicamentos si los necesitas.
- El consentimiento importa. Puedes rechazar un baile sin necesidad de dar explicaciones. Si alguien dice que no, respétalo sin cuestionarlo. Siempre pregunta con claridad (por ejemplo: “¿Quieres bailar?”) y espera un “sí” entusiasta—nunca agarres a alguien ni asumas que quiere bailar.
- Baila West Coast Swing. Este es un evento de WCS. Si quieres bailar otro estilo, pregúntale primero a tu pareja. No mezcles otros estilos en una tanda de WCS sin consentimiento—especialmente si se trata de una lección improvisada.
- Elige libremente tu rol. Liderar o seguir—tú decides. Se recomienda que los principiantes empiecen con un solo rol, pero todas las combinaciones de rol y género son bienvenidas y respetadas.
- Respeta el espacio personal. Bailar puede ser una experiencia vulnerable. Ayuda a que sea segura y placentera respetando los límites de cada persona.
- Conciencia en la pista. Mantente alerta para evitar colisiones o lesiones. Sé consciente de tu ubicación, la de tu pareja y la de los demás.
- Respeta al staff del evento. Trátales con respeto, incluso si estás frustrado.
- Sé amable. No tienes que hablar con todo el mundo, pero sé siempre cortés. La amabilidad ayuda a mantener una comunidad cálida y acogedora.
Alza la voz
Si alguien te hace sentir incómodo o presencias algo preocupante, por favor repórtalo. Todas las denuncias son bienvenidas y serán tratadas de forma confidencial.
No dudes en contactar a los directores del evento si surge algún problema: Aleix Figueras y Alexandra Novák. Encuéntranos en el evento y pide ayuda.
También puedes escribirnos por correo electrónico: info@mediterraneanopenwcs.com
O compartir tus inquietudes (de forma anónima, si lo prefieres) a través de nuestra encuesta posterior al evento.